ahora Peru !!
"LA HORA DE LA VERDAD !!
Uruguay y Perú empataron 1-1 en su debú en la Copa América de 2011. Entonces se interpretó como un buen resultado de la selección peruana ante una de las favoritas del torneo, junto a Brasil y Argentina. Quince días después ambas selecciones se miden en la primera semifinal con la selección charrúa como principal candidata al título después de eliminar a la anfitriona. Pero a estas alturas del campeonato ya nadie se fía de ningún rival.
Hasta el momento son los dos equipos que más has disparado a portería con 20 remates para los uruguayos y 19 de los peruanos. Se han enfrentado en 19 ocasiones con un resultado de 11 victorias charrúas por 6 peruanas. Pero Perú no ha sido derrotada en los últimos 28 años de la Copa América en la que se han visto las caras en cuatro encuentros.
Uruguay no se fía de Perú
El delantero celeste, Diego Forlán, ha asegurado que "será un partido distinto al de la fase de grupos. Ahora es sí o sí y entonces el empate, aunque no nos gustaba, podía servir. Además, los peruanos siempre juegan bien". Forlán señaló que el favoritismo, por historia, de Uruguay no es algo de lo que fiarse. “La historia no pesa", señaló y recordó que en el encuentro de cuartos de final con Argentina fue el objeto de burlas por su reciente ruptura sentimental: "Incluso disfruté los insultos y al final nos dejaron festejar y cerca del túnel incluso nos aplaudieron, igual que en el aeropuerto".
De la misma opinión es su compañero Álvaro Pereira. “Espero un partido muy parejo en el que no debemos volvernos locos. Hay que jugar y demostrarlo. Con Perú tenemos el mismo respeto que con todos, aunque sabemos lo que somos y vamos a pelear", aseguró el centrocampista en la rueda de prensa.
Tabárez respeta al rival
El seleccionador, Óscar Washington Tabárez, también recela de su rival. "Tenemos respeto al rival y trataremos de hacer lo de siempre. Debemos limitarles porque sabemos cómo son, pero ellos también saben cómo somos nosotros. No quiero sorpresas porque estoy seguro de que sus virtudes no van a desaparecer", indicó Tabárez que señaló que le preocupa el mal estado del terreno de juego.
Sobre la victoria ante Argentina, con un jugador menos toda la segunda parte, el director técnico explicó que "¿cómo ganarle a un equipo que en algunos aspectos es superior al tuyo? Esa es la esencia del juego. El fútbol, dentro del reglamento, acepta muchas maneras de jugar y una de ellas pasa por limitar las virtudes del oponente. A nosotros nos gustaría tener ochenta minutos de posesión por partido, pero la realidad es que no lo tenemos".
Perú no esconde su ilusión por ser finalista
Por su parte, el seleccionador peruano, Sergio Markarián, destacó el gran ambiente que reina en su equipo: “El triunfo en cuartos sobre Colombia nos ha unido y nos ha dado más fuerza todavía. Ahora pensamos en la final. Dios quiera que podamos llegar”. Sobre su rival agregó que “será bravo, más allá de que, como nosotros, tiene que hacer inventario de sus fuerzas luego del encuentro ante Argentina. Pero por lo pronto sabemos que tiene eso, es capaz de estas enormes hazañas”.
Markarián quiso dejar atrás las críticas sobre los arbitrajes de partidos anteriores. “Yo no quiero abrir ese frente otra vez. El otro día era necesario, ya está. Simplemente lo que hemos tratado de dejar en claro es que no me gustaron los mensajes emitidos por la gente que manda, nada más que eso. Ahora tengo que portarme bien. Ya vieron que contra Colombia me porté como un santo todo el partido. Voy a tratar de bajar al máximo las revoluciones con los árbitros, aunque viene bien que algunos comentarios pongan a Perú en el lugar que se merece y que queremos que Perú recupere definitivamente”, explicó el preparador de la selección peruana.
Semifinal de la Copa América 2011 (20 de julio): Uruguay-Perú, Estadio Ciudad de la Plata, 02:45 horas (horario español).